Casa de aldea La Portiella del Llosu


Casas de aldea compartidas Cabrales (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: 3 trisqueles

Plazas: 10

Habitaciones: 5

 

Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   ¿Propietario?   

Teléfonos

646 866 780

Descripción

SITUACIÓN

El pueblo de Pandiello pertenece al Concejo de Cabrales, el cual se encuentra ubicado en la zona oriental del Principado de Asturias, siendo los límites geográficos del Concejo los siguientes: En la parte Norte se encuentra el Concejo de Llanes; en la parte Sur las provincias de Santander y León; al Este el Concejo de Peñamellera Alta; y por último, al oeste el Concejo de Onís.

Para llegar a Cabrales, la carretera AS-114 es el acceso más idóneo, la cual comienza en Cangas de Onís y finaliza en Panes, recorriendo por tanto todo el Concejo de Cabrales.

La capital del Concejo es Carreña de Cabrales, lugar donde se encuentra ubicado el Ayuntamiento. Otros pueblos importantes son: Arenas de Cabrales, Poo de Cabrales, Puertas, Inguanzo, Ortiguero, Canales, La Salce, La Molina, El Escobal, Asiego, Berodia, Arangas, Camarmeña, Poncebos, Tielve, Sotres y Bulnes.

COMO LLEGAR A PANDIELLO

Como antes queda reflejado, el acceso principal se realiza desde Cangas de Onís, aunque al llegar al Alto de Ortiguero, hay una desviación a la izquierda, señalizada perfectamente, indicando uno de los accesos a Pandiello. Otro sería el ubicado al finalizar la bajada del citado Alto de Ortiguero, en donde se observa un desvío a la izquierda con la señalización «PUERTAS», por lo que tomando esta carretera y, una vez pasado el mencionado pueblo, se llega también a Pandiello.

LA CASA:

Esta casa, que data de primero de siglo, se encuentra en uno de los más bellos parajes del Oriente Asturiano. Situada en el pueblo de Pandiello de Cabrales fue remodelada por sus dueños a partir de una casa y una cuadra adosadas. En su interior nos encontramos con todos los adelantos actuales contrastando así con su decoración al más puro estilo rústico que nos invita a tranquilidad, disfrute y conocimiento de esta bella zona Asturiana.

DISTRIBUCIÓN:

La casa cuenta con tres plantas: Una cocina con un pequeño comedor, un salón con chimenea, lavandería con todo lo necesario para esta labor, un servicio y la zona de rehabilitación y masajes, que es quizás lo más novedoso en este tipo de casas. Subiendo por una preciosa escalera de madera llegamos a la segunda planta en la que nos encontramos cinco habitaciones todas ellas con baño completo y tres de ellas sin barreras arquitectónicas, para aquellas personas que por poblemas de movilidad también gustan de disfrutar del sabor rural que nos ofrecen estas casas, para acceder a esta segunda planta existe una rampa exterior para hacer más sencilla la entrada.

EQUIPAMIENTO:

Hay cuatro habitaciones con camas de 1,50 cm. y otra con dos camas de 1,05 cm. Todas son exteriores y estan dotadas de calefacción, cuarto de baño con secador de pelo en su interior.

CERCANIAS

El entorno del Concejo de Cabrales y todo el Parque Nacional de los Picos de Europa, ofrecen la posibilidad de realizar distintas rutas de montaña, de distinta dificultad, así como otros deportes como piraguismo, senderismo, escalada, pesca, rafting, bicicleta de montaña y espeleología.

A pocos kilómetros de Pandiello se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de Covadonga, patrona del Principado de Asturias, cuya fiesta se celebra el día 8 de septiembre. Asimismo, y en sus inmediaciones se encuentra la carretera de acceso a los Lagos de Covadonga, famosa por ser etapa reina de la Vuelta Ciclista a España, y en cuya cima están los Lagos «Enol» y «La Ercina».

Tambien y a unos 20 km., aproximadamente, en dirección norte, se encuentra la Villa de Llanes, famosa por sus playas. Es hoy día uno de los mayores núcleos turísticos del norte de España. Su situación privilegiada, con más de treinta playas de fina arena, enclavadas en lugares de gran belleza natural, unido a su cercanía a los Picos de Europa y a su valioso patrimonio cultural, han convertido este Concejo en cita obligada para miles de visitantes que, año tras año, se acercan a esta tierra para disfrutar de su gastronomía, folclore y del trato con sus gentes.

GASTRONOMIA

El Concejo de Cabrales es mundialmente conocido por la elaboración artesanal del llamado «Queso de Cabrales», un queso de tipo azul, que se emplea en la elaboración de muchas especialidades gastronómicas basadas en carnes, pasta, etc.

También los Ríos que atraviesan el concejo son famosos por sus salmones y truchas, siendo el Río Cares el mayor proveedor de dichas viandas.

Las carnes son también muy apreciadas por la calidad de los pastos de montaña, destacando sobre todo la de cabrito, ternera y las provinientes de la caza.

Asimismo se podrán degustar los platos típicamente asturianos como la fabada y el pote, así como los pescados y mariscos del Mar Cantábrico.

Como postres típicos de la zona se encuentran los «borrachinos» (en el pueblo de Inguanzo) y el «arroz con leche».

Para acompañar todos estos platos, y como bebida por excelencia, la tradicional sidra asturiana, tambien utilizada en numerosas platos gastronómicos.

Dirección

Dirección postal: 33555 Pandiello. Cabrales.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: CA-545-AS

 

Información complementaria

 

Fiestas en Cabrales


 

En enero: la de San Antón en Iguanzo. En junio: las de San Juan en Loguera y San Pedro en las Arenas. En julio: la Magdalena en Berodio y la de Nuestra Señora en Camarmeña con misa de campaña y procesión. En septiembre: Nuestra Señora en Sotres, y Nuestra Señora de la O en la Molina. En octubre: el Rosario en Tielve. En noviembre San Andrés en Carreño.

El queso

El famoso queso de Cabrales, es de elaboración artesanal. Hay un organismo que se ocupa de su control de calidad que es el Consejo Regulador y agrupa a más de 80 queserías, en las que hay una mezcla entre grandes y pequeñas producciones.

Es el producto más arraigado en este concejo, y es un queso artesanal de pasta azul, se elabora durante todo el año, con leche de oveja, cabra y vaca.

La fama de este queso, viene desde hace muchos siglos, siendo reconocido internacionalmente.

Mapa de situación del municipio de Cabrales


 

Cabrales

Concejos limítrofes:

  • Llanes
  • Onís
  • Peñamellera Alta

Comarca del Oriente de Asturias


 

Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.

Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.

En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.

Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).

Qué ver

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330080702 0200000 0333 0333008 128245 0202000 033300807 0202002