Vivienda vacacional El Valle La Juquera


Viviendas vacacionales Cabrales (Asturias)

 

Datos técnicos

Categoría: VV

Plazas: 8

Habitaciones: 4

 

Fotos   Precios   E-mail   Eventos   Ruta GPS   

Teléfonos

985 845 181648 022 665

Descripción

La Vivienda vacacional El Valle La Juquera es una antigua casa con más de 100 años situada en Ortiguero (a la entrada del Concejo de Cabrales) y en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa. A pocos metros se encuentra un mirador con unas espléndidas vistas panorámicas desde el Alto de las Estazadas, donde ya se vislumbran las espectaculares montañas.

Reserva de la Biosfera

El Parque Nacional de los Picos de Europa tiene el título de Reserva de la Biosfera, concedido el 9 de julio de 2003 por la UNESCO a través del Consejo Internacional de Coordinación del Programa «Hombre y Biosfera». Es la más alta distinción que puede recibir un espacio protegido.

Vegetación

La vegetación se distribuye con arreglo al gradiente altitudinal, tal y como se indica a continuación:

  • Piso colino: compuesto por bosques mixtos caducifolios, de tipo atlántico, fundamentalmente formado por árboles de hoja ancha (fresno, arce, castaño, roble, avellano, tilo, nogal, etc.), ocupando las partes bajas, de 0 a 50 m de altitud. Estas formaciones han sido sustituidas en muchos casos por prados de siega, sobre todo en las partes llanas más próximas a los pueblos.
  • Piso montano (inferior): con robledales de carballo, que se solapan con el piso anterior, pero que van siendo más pobres en número de especies a medida que se asciende en altitud. Desde los 500 a los 800 m.
  • Piso montano (superior): hayedos, con escasas especies asociadas (tejo, serbal, acebo, roble albar, etc.). Desde los 800 a los 1.600 m. Conforme se gana altura, el bosque se va haciendo más escaso y comienzan a aparecer los matorrales.
  • Piso subalpino: compuesto de matorrales de genista, retamas, brezos y otras plantas adaptadas a climas más rigurosos. Ocupan desde los 1.600 a los 2.100 m.
  • Piso alpino: es la etapa superior, en la alta montaña. Aquí desaparece la vegetación leñosa para dar paso a otra típicamente alpina, compuesta por plantas adaptadas a vivir en condiciones muy duras, con inviernos muy rigurosos y con largos periodos de innivación. En los Picos de Europa supera los 2.000 m.

Rutas en Cabrales

  • Ruta del Cares.
  • Poncebos - Bulnes - Barrio del Castillo - Poncebos.
  • Sotres - Pandébano - Urriello.
  • Urriello - Canal de Camburero - Bulnes - Poncebos.
  • Arenas de Cabrales - Calzada Romana de Caoro - Tielve.
  • Jito de Esacardi - Refugio del Casetón de Andara.
  • Sotres - Peña Maín.
  • Sotres - Invernales de Sotres - Lago de las Moñetas.

Dirección

Dirección postal: 33555 Ortiguero. Cabrales.

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

Registro de actividades turísticas del Principado de Asturias: VV-200-AS

 

Información complementaria

 

Fiestas en Cabrales


 

En enero: la de San Antón en Iguanzo. En junio: las de San Juan en Loguera y San Pedro en las Arenas. En julio: la Magdalena en Berodio y la de Nuestra Señora en Camarmeña con misa de campaña y procesión. En septiembre: Nuestra Señora en Sotres, y Nuestra Señora de la O en la Molina. En octubre: el Rosario en Tielve. En noviembre San Andrés en Carreño.

El queso

El famoso queso de Cabrales, es de elaboración artesanal. Hay un organismo que se ocupa de su control de calidad que es el Consejo Regulador y agrupa a más de 80 queserías, en las que hay una mezcla entre grandes y pequeñas producciones.

Es el producto más arraigado en este concejo, y es un queso artesanal de pasta azul, se elabora durante todo el año, con leche de oveja, cabra y vaca.

La fama de este queso, viene desde hace muchos siglos, siendo reconocido internacionalmente.

Mapa de situación del municipio de Cabrales


 

Cabrales

Concejos limítrofes:

  • Llanes
  • Onís
  • Peñamellera Alta

Comarca del Oriente de Asturias


 

Tan plural como el nombre de Asturias es su extremo más oriental. De paseo por la comarca, el visitante pasa de la playa a la nieve en unos minutos. Museo de la prehistoria, meta de montañeros, excursionistas y amantes del queso, territorio de frontera con León y Cantabria… Al norte, el Cantábrico; al sur, los Picos de Europa (entre uno y otros, apenas 15 kilómetros). La versión resumida del Paraíso.

Trece consejos componen la comarca más oriental de Asturias, definida por su proximidad a los Picos de Europa (máxima cota: Torrecerredo, 2648 metros): Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella.

En esta comarca la escasa distancia entre montaña y mar permite disfrutar de las magnificas playas de la costa oriental y de las majestuosas cumbres de los Picos de Europa, o de las sierras del Cuera y del Sueve lo que posibilita en una misma jornada rutas muy diferentes.

Especialmente destacable es el Ecomuseo del Paraíso Rupestre que supone un recorrido turístico por la Prehistoria, con la presentación de una serie de yacimientos, cuevas y equipamientos museísticos e interpretativos con muestras de arte rupestre y emblemáticos hitos dispersos por toda la geografía del Oriente de Asturias. El territorio engloba 13 concejos del Oriente Asturiano y dispondrá de otros tantos equipamientos vinculados a la riqueza prehistórica de la zona. Actualmente están abiertos al público: El Aula de Interpretación de Peña Tú en Puertas de Vidiago (Llanes): El Centro de Descubrimiento de la Fauna Glaciar en Avín (Onís): La Puerta de los Acantilados en la Cueva del Pindal (Ribadedeva).

Qué ver

  • Real Sitio de Covadonga y Los Lagos.
  • Cuevas de Tito Bustillo y El Pindal.
  • Ribadesella.
  • Llanes.
  • Asiego y Bulnes.
  • Parque Natural de Ponga (Bosque de Peloño).

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

Referencia

03330080603 0200000 0333 0333008 129428 0201000 033300806 0201020