Páramo Lobeto, Pedro


Periodistas Cabrales (Asturias)

 

Descripción

El periodista asturiano Pedro Páramo Lobeto, nacido en Arenas de Cabrales (villa del concejo o municipio de Cabrales) el 27 de febrero de 1947, cursó la carrera de Periodismo en la Escuela de la Iglesia, en Madrid (1971), habiendo empezado ya a colaborar con agencias y medios en 1966. Sus primeros artículos y reportajes aparecieron en revistas profesionales, como Tribuna Médica, y en Selecciones del Reader´s Digest, revista ésta de la que fue redactor. En 1970 ingresó como redactor en Gaceta Ilustrada, el semanario más importante de España por aquel entonces. En 1976 formó parte de la redacción fundadora del diario El País; ese mismo año pasó a la revista Cambio 16, en la que prestó sus servicios como jefe de redacción y adjunto a la dirección durante once años. Como enviado especial y corresponsal de Cambio 16, informó de distintos acontecimientos en África y América. En 1987 se incorporó a la revista Tiempo como subdirector, cargo que desempeñó hasta julio de 1996, cuando fue nombrado director de la publicación. En 1999 dejó la dirección de dicho semanario para hacerse cargo de la edición digital Tiempo On-Line, en la que permaneció hasta junio de 2000. Luego pasó a ejercer como periodista y columnista en la agencia Faxpress, director editorial de la revista Contrapunto de América Latina, asesor de comunicación de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, además de colaborar regularmente con publicaciones y emisoras de radio y televisión nacionales y extranjeras.

Entre sus trabajos figura también el Atlas de los exploradores españoles (edit. Planeta, 2009), del que fue coordinador, un tomo de ocho capítulos en el que se recoge la biografía de 198 grandes viajeros. La idea nació del «objetivo marcado por la Sociedad Geográfica Española (SGE) de divulgar cuáles fueron las aportaciones españolas en el conocimiento del mundo» (P. Páramo).

Miembro del jurado del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, entre 1984 y 1990 lo fue también de la junta directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid, así como vicepresidente (1997-2000) y presidente de la de la Sociedad Geográfica Española de 2000 a 2002, y vocal (1994-2000) del patronato de la Fundación Francisco Grande Covián, que regenta el Hospital del Oriente de Asturias en Arriondas (villa capital del concejo o municipio de Parres).

FUENTES: Fundación Príncipe de Asturias - EuroWeb Media, SL.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

EuroWeb Media, SL, es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos y fotografías pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, SL. EuroWeb Media, SL siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.